Exploración física neurológica :
Exploración de la sensibilidad :
La exploración física de la sensibilidad en la exploración neurológica nos permite identificar las vias sensitivas normales, su función y como se expresa cuando tiene una enfermedad y al realizar un repaso de la anatomía, la función y las manifestaciónes de síntomas y signos que produce podemos observar, explorar, identificar y determinar el nivel de lesión en la sensibilidad.
La función sensitiva se integra de vias predominantemente aferentes cuyos receptores son sensores para el tacto, dolor, temperatura, presión, tanto fino o discriminativo, sentido de posición o propiocepción asi como el sentido de vibración o palestesia. Conciendo el origen y trayectoria de las principales vias sensi-tivas como la espinotalamica que ingresa por las raices posteriores a la médula y la de los cordones posteriores de la médula que se decuza a nivel de bulbo raquídeo llegando despues ambas a relevos en el tálamo y finalmente a las zonas sensitivo motoras primarias y secundarias en la corteza de los lobulos parietales.
Revisar la anatomía básica, la función y correlacionar con las manifestaciones clínicas en forma práctica nos permitira reconcoer anormalidades desde el nivel de nervio periférico, plexos, raíz espinal , médula espinal tando en cordón anterior , lateral y posterior así como en el tallo cerebral, el tálamo y finalmente en la corteza cerebral parietal , zonas de Brodman 1,2,3.
Se proporcionan presentaciones y videos con el fin de revisar, conocer y aprender habilidades clínicas necesarias que nos permitan identificar, analizar y diferenciar la información clínica para llegar el diagnóstico de las enfermedades que afectan la sensibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario