Exploración fisica neurológica:
Exploración del sistema motor :
En las cláses realizadas en el aula se revisarón las bases anatómicas, funcionales y la correlación con la clínica normal y la clínica patológica, es por lo tanto el aprendizaje de éste conocimiento indispensable para adquirir las habilidades en la exploración clínica del sistema motor que alimenta el pensamiento crítico como una competencia para determinar la normalidad e identificar las anormalidas que son la expresión básica en las enfermedades neurológicas que se expresan en el sistema motor.
Se anexan los vídeo revisados con el fin de favorecer el estudio del tema :
El reconocer en la información obtenida en el interrogatorio del paciente así como corroborar en la exploración fisica del sistema motora los signos anormales en el paciente nos lleva a integrar los dos principales síndromes clínicos en el sistema motor. El el siguiente video se describen las bases antomoclínicas, los sintomas y signos para diagnósticarlos.
El espacio anatómico y las funciones normales y anormales que se identifican en la exploración física neurológica se desarrollan en la medula espinal ya que en su cordon lateral termina la via corticoespinal y a traves de interneuronasas y conexiones sinapticas con las neuronas motoras inferiores en la sustancia gris anterior de la medula o motoneuronas inferiores, raices anteriores motoras.
La interacción y relación de la vias corticoespinal y motoneuronas anteriores no son unicas a su vez se interconectan con fines de modular el movimiento con vias ascendentes y descentes de la médula espinal.
El realizar la exploración del paciente nunca es una acción parecida al aprender los diferentes pasos en un estilo de baile y ejecutarlos ,repetirlos miles de veces y alcanzar la perfección en la danza. Explorar al paciente a través de habilidades y competencias basadas en el conocimiento, funciones, clínica y enfemedades del sistema nervioso nos permite reconocer, elegir y clasificar así como analizar , correlacionar y diagnósticar . El siguiente video describe los elementos básicos de la exploracion del sistema motor.
Ejemplos de signos anormales durante la exploración motora y a su vez de los síndromes de neuroma motora superior e inferior :
Hasta el momento revisamos la función del sistema motor basada en movimientos conscientes o del movimiento voluntario el cual para ser programado y ejecutado requiere de la interacción de otras funciones motoras que antiguamente se conocía como sistema extrapiramidal en el cual se incluyen estructuras anatómica y sus funciones que tiene un componente predominantemente involuntario como el núcleo caudado, el nucleó putamen, globos palidos, núcleo rojo, sustancia nigra, nucleo subtalámico de Luys.
Como fines prácticos mas que de una definición actual se continuara usando el nombre de SINDROME EXTRAPIRAMIDAL ya que nos ayudara dicho contraste a diferencias las manifestaciones clínica entre éstre sindrome y el de neurona motora superior o SINDROME PIRAMIDAL.
A continuación se disponen de dos videos ., en el primero se revisa la anatomía, la fisiología y la correlación clínico/patológica en las enfermedades que afectan estas estructuras neurológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario