Los nervios craneales del III al XII se distribuyen en forma descendente en el tallo cerebral del mesencefalo hasta el bulbo raquídeo y primeras 3 raíces cervicales de todos ellos se debe conocer su origen real dentro del tallo cerebral y su origen aparente que es el sitio de emergencia o salida de cada nervio del tallo cerebral, posteriormente su trayectoria principal, sus relaciones anatómicas con diferentes estructuras y finalmente las funciones que realiza.
Todos los nervios craneales con fin de correlación anatómica excepto el patetico (IV) par son ipsilaterales.
Conociendo el contexto anatómico puedes definir el diagnóstico topográfico, comprender y asimilar las relaciones anatómicas entre los diferentes nervios craneales propios de cada segmento del tallo cerebral para analizar y correlacionar los síntomas y signos que son manifestación clínica de su daño o disfunción para formar los síndromes del tallo cerebral a nivel mesencefalico, protuberancial y de bulbo raquídeo. La herramienta clínica para detectar las alteraciones neurológicas correspondientes su nomenclatura y clasificación es por excelencia la exploración física neurológica: su secuencia, sus pruebas diagnósticas y maniobras especiales te aportaran la información necesaria para determinar la naturaleza probable de la enfermedad así como las bases para realizar el proceso de diagnóstico diferencial que correlacionado con los estudios de laboratorio y gabinete apoyaran o descartaran la sospecha diagnóstica, ya en ese momento seras capaz de realizar un diagnóstico certero.
Anatomía del tronco cerebral y de los nervios craneales (videos):
Anatomía de los pares craneales ( presentación)
Exploración física neurológica de los pares craneales.
https://drive.google.com/file/d/1pek_pgrrOubPDHs7WuZ_0UEnUKOS2WxS/view?usp=sharing
Síndromes clínicos del tallo cerebral (mesencefalo, protuberancia, bulbo raquídeo):
https://drive.google.com/file/d/1D4jJjaXNQkyiYho4ShxH255YkyAwcJgh/view?usp=sharing
Gracias por el material, doctor.
ResponderEliminarElizabeth Barrera
Gracias Doctor, el material servirá mucho para comprender mejor.
ResponderEliminarGracias doctor. Nancy García
ResponderEliminardoctor faltan los temas de esta semana de marzo si nos enviara??
ResponderEliminar